ASSP en FreeBSD

Introducción.

Bueno Antes que nada hoy hablaremos sobre como detener el SPAM

Este tema les puede interesar a la mayoría de los administradores de sistemas.

YA que he notado que la mayoría de la gente de TI confía ciegamente en soluciones “Empresariales” Aka “Fortinets”.

No tengo nada en contra de esas soluciones sólo que se me hacen estúpidamente caras.

Y no le pueden dedicar siquiera un rato a la investigación de nuevas herramientas que ofrecen el mundo Linuxero/Unixero y la mayoría de las herramientas son libres .

Bueno después de tanto rollo mareador. La herramienta me la recomiendo un amigo de un amigo llamada ASSP

Después de leer , preguntar en foros checar en los servidores de Pruebas que tengo al final quedo.

En este caso las características de ASSP son estas:

Delaying(aka Greylisting)

DNSBL

SPFL (aka Sender Policy Framework)

Honeypot e-mails address.

Automatic Whitelisting

Bayesian Analysis

Sender & Recipient Validation

Entre otras cosas mas….

http://www.asspsmtp.org/wiki/Is_ASSP_for_me%3F#Features

Beneficios

Simple Integración

Funciona en FreeBSD/Linux/OS X , Windows (Si como lo leen windows) y muchos otros.

Requerimientos Mínimos

1.5 Ghz processor

512 Mb

700 Mb Hard Drive Space

Perl 5.8

Aqui hay mas requerimientos

http://www.asspsmtp.org/wiki/Requirements

Manuales de Instalacion en Diferentes Sistemas Operativos

http://www.asspsmtp.org/wiki/Installation

En este caso lo instalaremos en FreeBSD

cd /usr/ports/mail/assp

make install clean

Habilitando ASSP para que arranque cada vez que reiniciemos nuestro servidor.

echo ‘assp_enable=“YES”’ >> /etc/rc.conf

Iniciamos ASSP

/usr/local/etc/rc.d/assp start

Y ahora abrimos nuestro navegador y ponemos

servername:55555 o serverip:55555

El User y Pass por default es

nospam4me/nospam4me

Puntos BASICOS que cambiar

Cambiar en la Opcion de Server Setup

MArcar el checkbox Run ASSP as a Daemon

El Proximo es cambiar el UID y el GID

Por default en FreeBSD corre como root (Ya saben no es bueno ejecutar las cosas como root)

Lo recomendable es usar

UID=nobody

GID=nogroup

El siguiente cambio es

Cambiar el password por default de la aplicacion

Ahi en la parte donde Dice Web Admin Password.

Y hasta el final le damos click en Apply Changes.

En la pestaña Network Setup

Verificamos que

SMTP Listen Port Este el 25 (Y ustedes se preguntaran por que el puerto 25 si por default es el que usa mi mail server )

Y SMTP Destination 125

y de nuevo click en Apply Changes.

Ahora en el Menu WhiteListing

Buscamos el campo que diga Whitelisted Domains

Aqui agregaremos los dominios los cuales no queremos que pasen por la parte del greylisting de ASSP

Los dominios mas comunes de donde recibamos el correo por ejemplo

hotmail.com|yahoo.com|gmail.com|aol.com etc etc

Y de nuevo le damos click en Apply Changes.

Ahora en la parte de TestModes

Seleccionamos las opciones de

Message Scoring

Bayesian Test Mode

BlackDomain Test Mode

Helo Blacklist Test Mode

Spam Address Test Mode

SPF Test Mode

DNSBL Test Mode

Y le damos de nuevo en Apply Changes.

Con estas Opciones por Default Funcionara a la perfeccion nuestro ASSP pero Falta un Antivirus Por lo cual usaremos Clamav

cd /usr/ports/security/clamav

make install clean

Ya que se instalo

Habilitaremos Clamav-clamd para que inicie al arranque

echo ‘clamav_clamd_enable=“YES”’ >> /etc/rc.conf

echo ‘clamav_clamd_flags=””‘ >> /etc/rc.conf

echo ‘clamav_clamd_socket=“/var/run/clamav/clamd”’ >> /etc/rc.conf

Lo mismo para Clamav-Freshclam

echo ‘clamav_freshclam_enable=“YES”’ >> /etc/rc.conf

echo ‘clamav_freshclam_flags=“-d -c 8”’ >> /etc/rc.conf

Iniciamos clamd /usr/local/etc/rc.d/clamav-clamd start

Al igual que Freshclam

/usr/local/etc/rc.d/clamav-freshclam start

Regresamos a nuestro Panel De ASSP

En la Etiqueta de Attachments & Viruses

En la Opcion de Port or File Socket for Clamav

Si notan en la parte donde habilitamos Clamav Tambien le indico el Socket y es el que pondremos

En esa opcion

/var/run/clamav/clamd

Damos un Click en Apply Changes

Y ahora viene la parte interesante Falta Integrarlo a Nuestro MTA Aka Postfix

Necesitaremos Parar Postfix Para que ASSP tome el Puerto 25 y a Postfix le modificaremos unas lineas

Editaremos el master.cf

Por default es la primera linea

smtp inet n – n – – smtpd -v

La cambiaremos a :

125 inet n – n – – smtpd -v

Guardaremos los cambios .

/usr/local/etc/rc.d/assp restart

Y reiniciamos assp como primer paso y luego postfix

/usr/local/etc/rc.d/postfix start

Si algo falla Verfiquen los logs

tail -f /var/log/maillog

Ya saben para regresar al funcionamiento normal de su MTA tan solo quiten la linea que agregamos y dejarla como estaban.

smtp inet n – n – – smtpd -v

Asi verifican de nuevo todas las configuraciones de ASSP Hasta Ahorita lo he implementado en 2 servidores que tengo en producción

y ha llegado 0 spam. Veremos que tal se comporta este mes.

Para rehacer nuestra BD de SPAM es recomendable ejecutar

perl /usr/local/lib/assp/rebuildspamdb.pl cada 15 dias aproximadamente.

Si tienen algun duda no olviden

google.com search assp&&freebsd

Hay un buen tutorial en

http://www.howtoforge.com/assp_clamav_postfix_debian_etch

Obviamente usamos FreeBSD pero les servira .

http://www.asspsmtp.org/wiki/FreeBSD_Install_Guide

http://www.asspsmtp.org/wiki/Installation

http://assp.sourceforge.net/

Dudas,Comentarios,Mentadas de Madres, Saludos a [email protected]

Mas adelante trabajaremos sobre DSPAM http://dspamwiki.expass.de/

Leave a Reply

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.